c+ deportivo
2019
Un fresco concepto consolida a C+ como el club más deportivo.


Hace 10 años, Ideograma desarrolló para C+ una identidad disruptiva en línea con su oferta –también innovadora– de clubes urbanos inspirados en los diferentes miembros de la familia que se propusieran “ser más” al cuidar su salud y mejorar su bienestar. Una década después, C+ decidió resolver algunos retos de comunicación: identificar claramente su oferta a través de un apellido para la marca así como diferenciarse entre la ola más robusta y enérgica de competidores.
Ideograma propuso entonces integrar al nombre de marca la palabra “deportivo” (con la etimología llevar algo más lejos) el cual no sólo inscribe a C+ en su categoría de manera contundente sino también formula un call to action para motivar a sus usuarios a ponerse en acción.
La elección de la tipografía Effra (de Jonas Schudel), más redondeada, legible y actual, viste la firma de C+ así como a la comunicación editorial de la marca.
La elección de la tipografía Effra (de Jonas Schudel), más redondeada, legible y actual, viste la firma de C+ así como a la comunicación editorial de la marca.

C+ Deportivo propicia un juego lingüístico fácilmente extensivo a través de mensajes puntuales y campañas para ser reemplazado con otros adjetivos ad hoc: C+ flexible, C+ disciplinado, C+ ágil, C+ fuerte, entre otros.

Un ejercicio de benchmark nos reveló que los otros jugadores de la categoría enfocan su comunicación en el rigor físico, el culto al cuerpo, y el concepto de “no pain no gain”. Para C+ decidimos mantener su esencia familiar, fresca, abierta y cercana, la cual se refrenda gracias a un nuevo lenguaje mediante ventanas tipográficas a través de las cuales, los deportistas de C+ interactúan con la marca sin complicaciones.
C+ confirma así su posicionamiento como el club deportivo para las familias que buscan ser más en un espacio tan retador como cálido.


